
- Duración: 03 Años
- Modalidad: Presencial
- Turno: Diurno
- Horario: Lunes a Viernes 8:00 am a 1:00 pm
Profesional Técnico en Producción Agropecuaria
Descripción del Perfil de Egreso
El egresado del programa de estudios de Producción Agropecuaria es competente en la producción, gestión, conservación, supervisión, aprovechamiento y comercialización de productos y subproductos agropecuarios, considerando las normas técnicas y buenas prácticas agropecuarias para el desarrollo sostenible, social, económico y ambiental del país. Se comunica de manera asertiva, emplea el idioma inglés; posee habilidades interpersonales como la ética, el trabajo colaborativo y la solución de problemas en el proceso de toma de decisiones procurando el logro de los objetivos planteados por las organizaciones. Asimismo, destaca por su liderazgo y espíritu emprendedor para la generación de nuevas oportunidades de negocios e innovación en los procesos, haciendo uso de nuevas tecnologías de la información y la comunicación, desde una perspectiva global y sostenible.
Competencias Especificas
- Gestionar procesos de producción agrícola, de acuerdo con los requerimientos del mercado.
- Gestionar procesos de producción pecuaria, de acuerdo con las buenas prácticas pecuarias, ambientales las exigencias del mercado.
- Supervisar los procesos de prevención y control de plagas /enfermedades agrícolas y pecuarios, según calendario sanitario establecido, buenas practicas agropecuarias y normas sanitarias vigentes.
- Supervisar el aprovechamiento primario de productos y subproductos agropecuarios, aplicando normas técnicas vigentes y procedimientos de la organización.
- Gestionar los procedimientos administrativos y comerciales de la producción agropecuaria de acuerdo con los objetivos y procedimientos de la empresa o unidad productiva.
Ámbitos de Desempeño
- Área de promoción y desarrollo rural.
- Área de sanidad vegetal y sanidad animal, control de enfermedades y manejo de biologicos
- Área de investigación e innovación en cultivos y crianzas.
- Áreas verde y viveros municipales, Área de manejo de riego tecnificado
- Área de producción de cultivos de agroexportación.
- Área de control fitosanitario (evaluador de campo).
- Área de manejo de agroquímicos y aplicaciones.
- Área de almacenamiento de insumos agrícolas.
- Área de crianza y liberación de organismos benéficos.
- Área de poscosecha de hortalizas y frutales
- Área de manejo ganadero: Vacunos, Ovinos, Caprinos, cerdos.
- Área de reproducción e Inseminación de los animales.
- Área de alimentación y nutrición en centros de engorde.
- Área de ordeño del ganado vacuno - Caprinos y Ovinos.
- Área de manejo de granjas avícolas: Postura, pollos de carne.
- Área de conservación de productos pecuarios.
Requisitos para postular
- Certificado de educación secundaria original, emitido por el MINEDU
- Partida de nacimiento original
- Fotocopia de DNI
- Foto tamaño pasaporte
- Recibo de pago (voucher), Banco de la Nación Cuenta Corriente N° 00611009305
- Ficha de inscripción (Sistema)
Requisitos para matricularte
- Solicitar el orden de pago de matrícula en Secretaría Académica
- Realizar el pago en Banco de la Nación Cuenta Corriente N° 00611009305
- Solicitar en Tesorería, el intercambio del Voucher de pago con Boleta de Pago del IEST Nasca
- Realizar el proceso de la matrícula (Sistema), en Secretaría Académica